
INFORME ANUAL SOBRE REMUNERACIONES DE
LOS CONSEJEROS DE SOCIEDADES ANONIMAS COTIZADAS
9 / 31
- Retorno al accionista (ponderación 25%): este objetivo se ha cumplido por encima de su nivel máximo, por lo que el porcentaje devengado por
este resultado asciende al 37,50%.
- Descuento de NAV frente al de la competencia (ponderación 25%): el nivel de cumplimiento ha sido intermedio, por lo que el porcentaje
devengado ha sido del 35,60%.
- Parámetros relativos a la gestión del Portfolio:
1) La valoración de los activos (ponderación 12,5%): el nivel de cumplimiento no ha llegado al mínimos establecido, y se ha aplicado un porcentaje
del 0%.
2) Los certificados de Calidad y Sostenibilidad (ponderación 12,5%): el nivel de cumplimiento no ha llegado al mínimos establecido, y se ha
aplicado un porcentaje del 0%.
- Parámetros relativos a ESG:
1) GRESB (ponderación 12,5%): el nivel de cumplimiento ha sido máximo, en este caso, un 150%, lo que resulta en un porcentaje devengado del
18,75%.
2) EPRA (ponderación 12,5%): el nivel de cumplimiento ha sido máximo, en este caso, un 150%, arrojando un resultado del 18,75%.
Esta retribución variable ha sido entregada en metálico durante el mes de noviembre del ejercicio 2024.
Explique los componentes variables a largo plazo de los sistemas retributivos:
Adicionalmente a la retribución variable a corto plazo, existe un plan de incentivos a largo plazo basado en la entrega de acciones cuyos
beneficiarios son los empleados y consejeros ejecutivos de la Compañía. Dicho plan, iniciado con la salida a Bolsa de la Sociedad, fue modificado y
aprobado por la Junta en fecha 28 de junio de 2022, y se encuentra detallado en la Política de Remuneraciones publicada en la página web de la
Sociedad (www.arimainmo.com).
El Plan de Incentivos se devenga anualmente siempre que, para cada período de cálculo (entre el 1 de julio y el 30 de junio del año siguiente),
se cumplan determinadas condiciones de generación de valor. Dicha generación de valor es función de la gestión activa de los activos de la
Compañía, y se mide de forma objetiva a través de la revalorización de los mismos, de acuerdo con el Valor Neto del Activo Tangible según EPRA.
El Plan de Incentivos no puede superar en conjunto un máximo del 10% del total de acciones ordinarias de la Compañía emitidas y en circulación
en cada momento. Como consecuencia de lo anterior, habida cuenta del capital social en circulación de la Compañía, bajo ningún concepto,
mientras este no varíe, y siempre que las acciones ya devengadas sean entregadas a sus beneficiarios, el porcentaje de Acciones de Incentivo en
ningún año, ni en agregado, podrá superar el 7,0% de las Acciones Ordinarias de la Sociedad a día de formulación de las cuentas anuales del
ejercicio cerrado el 31 de diciembre de 2024.
Para el segundo período de vigencia dicho plan, que finalizó el 30 de junio de 2022, el Consejo de Administración evaluó el cumplimiento de las
condiciones que fue el siguiente:
- Tasa de rentabilidad de los accionistas (SRR%) en dicho periodo: 13,4%
- Tasa de rentabilidad positiva con respecto a la Marca de Agua (HWM%) en dicho periodo: 16,3%
Como resultado del grado de cumplimiento alcanzado, se entregarán 306.584 acciones al conjunto de beneficiarios únicamente cuando finalicen
los tres períodos de diferimiento establecidos - un tercio de las acciones una vez transcurridos 12 meses desde el final del período de cálculo
aplicable, otro tercio de las acciones transcurridos 18 meses desde el final del período de cálculo aplicable y el tercio restante transcurridos 24
meses - y siempre que el beneficiario mantenga su condición de empleado (o consejero de la Sociedad, en caso de los consejeros ejecutivos) al
final de cada periodo de diferimiento.
De acuerdo con dicho calendario de entrega de acciones, a los consejeros ejecutivos se les ha entregado 118.341 acciones durante el ejercicio
cerrado.
Asimismo, se hace constar que en relación con el tercer periodo de vigencia del plan, que finalizó el 30 de junio de 2023, y el cuarto periodo de
vigencia del plan, que finalizó el 30 de junio de 2024, no se alcanzaron los objetivos fijados y, por tanto, no se produjo el devengo de las acciones
previstas en el Plan de Incentivos.
B.8. Indique si se ha procedido a reducir o a reclamar la devolución de determinados componentes variables
devengados cuando se hubiera, en el primer caso, diferido el pago de importes no consolidados o, en el
segundo caso, consolidado y pagado, atendiendo a unos datos cuya inexactitud haya quedado después
demostrada de forma manifiesta. Describa los importes reducidos o devueltos por la aplicación de las cláusulas
de reducción (malus) o devolución (clawback), por qué se han ejecutado y los ejercicios a que corresponden.
No aplica.
B.9. Explique las principales características de los sistemas de ahorro a largo plazo cuyo importe o coste anual
equivalente figura en los cuadros de la Sección C, incluyendo jubilación y cualquier otra prestación de
supervivencia, que sean financiados, parcial o totalmente, por la sociedad, ya sean dotados interna o
externamente, indicando el tipo de plan, si es de aportación o prestación definida, las contingencias que cubre,
las condiciones de consolidación de los derechos económicos a favor de los consejeros y su compatibilidad con